RESUMEN Fundamentos: El efecto Dunning-Kruger hace referencia a un exceso de confianza respecto a las propias habilidades y conocimientos. Es este un sesgo cognitivo por el cual las personas con poca preparación, habilidad o conocimientos tienden a sobrestimar estos factores. La confianza lleva a transmitir la información de una manera asertiva, independientemente de la validez o veracidad de esta. En el contexto de la pandemia por la COVID-19 se han publicado gran cantidad de opiniones sin base científica en redes sociales, ajenas a la información científica y de los expertos, pero de gran impacto en la opinión pública. Este estudio evaluó la existencia del efecto Dunning-Kruger en los mensajes relacionados con la vacunación frente a la COVID-19 en LinkedIn. Métodos: Se evaluaron 448 mensajes y se relacionaron los conocimientos y formación sobre el tema de los autores. En el tratamiento estadístico se procedió a realizar el test de Chi cuadrado para determinar si existe una asociación significativa entre las variables, estableciendo el nivel de significancia en P<0,05. Estos procedimientos se llevaron a cabo utilizando software estadístico SPSS. Resultados: De los 448 mensajes, 153 reflejaron muy alta certeza, 115 certeza media, 107 certeza baja y 73 reflejaron dudas. El grupo que porcentualmente emitió más mensajes con certeza absoluta (41,8%) fue el de conocimientos mínimos sobre la COVID-19. De este grupo sin conocimiento en el tema solo el 7,1% expresaba mensajes sin manifestar certeza. El grupo con conocimientos muy elevados sobre el tema fue más propenso a reflejar incertidumbre, comunicando el 15,7% de los mensajes con certeza absoluta y el 37,1% con certeza nula. Conclusiones: Se obtiene que aquellas personas con menores conocimientos expresan de forma más asertiva sus mensajes y presentan en sus discursos menor aceptación de la vacuna para la COVID-19. Se demuestra la presencia del efecto Dunning-Kruger en relación con la vacunación para dicha enfermedad.
ABSTRACT Background: The Dunning-Kruger effect refers to an excess of confidence regarding one's abilities and knowledge; trust leads to transmitting information in an assertive manner, regardless of its validity or veracity, of experts, but of great impact on public opinion. This study evaluated the existence of the Dunning-Kruger effect in messages related to vaccination against COVID-19 on LinkedIn. Methods: 448 messages were evaluated and the authors' knowledge and training on the subject were related. In the statistical treatment, the Chi-square test was performed to determine if there is a significant association between the variables, establishing the level of significance at P<0.05. These procedures were carried out using SPSS statistical software. Results: 448 messages were analyzed. Of these, 153 reflected very high certainty, 115 medium certainty, 107 low certainty and 73 reflected doubts. The group that issued the most messages with absolute certainty (41.8%) was the group with minimal knowledge about COVID-19. Of this group without knowledge on the subject, only 7.1% expressed messages without expressing certainty. The group with very high knowledge on the subject was more likely to reflect uncertainty, communicating 15.7% of the messages with absolute certainty and 37.1% with zero certainty. Conclusions: It is obtained that those people with less knowledge express their messages more assertively and present less acceptance of the COVID-19 vaccine in their speeches. The presence of the Dunning-Kruger effect in relation to COVID-19 vaccination is demonstrated.