Resumen El objetivo es analizar el impacto del apalancamiento (deuda de corto y largo plazo), el Retorno sobre Activos (ROA) y el tamaño de la empresa sobre los rendimientos accionarios de 52 empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) para el periodo 2011(1T)-2021(2T). En la metodología, se implementan tres modelos panel: Mínimos Cuadrados Ordinarios Agrupados (MCO), Modelo de Efectos Fijos (MEF) y Modelo de Efectos Aleatorios (REM). Los resultados sugieren un efecto negativo estadísticamente significativo del tamaño de la empresa sobre el rendimiento de las acciones, mientras que existe un impacto positivo y estadísticamente significativo del ROA y la solvencia sobre el rendimiento de las acciones. La principal recomendación es que, los inversores presten atención, no solo al tamaño y rentabilidad de la empresa, sino también al nivel de endeudamiento, de tal forma que, los precios del mercado reflejen mejor el nivel de riesgo asociado a los diversos activos. La principal limitación es que, dada la disponibilidad de los datos, solamente se abarca empresas cotizadas en la bolsa, por lo que, no se sabe cuál es el efecto en empresas de menor tamaño. La originalidad radica en que la estructura de capital y su impacto en el valor de mercado de las empresas mexicanas ha sido escasamente estudiado. Además, se utiliza una amplia muestra de empresas, así como diversas metodologías de datos de panel para comparar los resultados. Se concluye que sí hay impacto significativo del tamaño y rentabilidad operativa, pero no hay impacto significativo del nivel endeudamiento en los rendimientos accionarios de las empresas de la BMV.
Abstract The objective is to analyze the impact of leverage (short- and long-term debt), capital structure, solvency, Returns on Assets (ROA), and firm size on the stock returns of 52 firms quoted in Mexican stock market (BMV) for the period 2011(1Q)-2021(2Q). Methodology includes three panel approaches are implemented: Pooled Ordinary Least Square (POLS), Fixed-Effect Model (FEM) and Random Effect Model (REM). Findings suggest a statistically significant negative effect of firm size stock returns, whereas there is a statistically significant and positive impact of ROA and solvency on stock returns. We recommend that, investors should pay attention, not only, to company size and profitability-related indicators, but also to indebtedness, to prices reflect the risk associated with the assets. The originality lies in the fact that the issue of capital structure and its impact on the market value of Mexican companies has been scarcely studied, and an extensive sample of companies is used, and various panel data methodologies are also used to compare the results. We conclude that, the size and profitability indicators have a significant effect on the stock returns, but the leverage does not.