Abstract Soil conservation behavior research is currently hindered by a methodological gap due to the lack of suitable scales for empirical data collection. In addition to this methodological challenge, traditional soil science education has primarily emphasized cognitive learning, neglecting the affective domain that encompasses emotions and feelings. To address these limitations, this study proposes three measurement scales: (1) farmers’ soil conservation behavior, (2) farmers’ knowledge of soil science, and (3) farmers’ affective connection with the soil. A multidomain approach is used that encompasses a range of farmer behaviors aimed at preventing soil degradation, including salinization, sodification, acidification, pollution, and organic matter degradation, as well as the associated consequences, such as reduced biological activity, loss of soil aggregate stability, compaction, and erosion. The knowledge scale is similarly focused, targeting these specific soil degradation processes. Building on the widely recognized importance of emotions and feelings in addressing global soil degradation, the third instrument leverages a well-established scale from environmental psychology to measure individuals’ connection with nature, and tailors it to specifically capture farmers’ emotional bond with the soil. The psychometric properties of the three proposed scales, including reliability, item fit, unidimensionality, and validity, are presented, and the practical implications of these scales for farmer education programs and university agronomy curricula are discussed. It is concluded that these scales offer valuable tools for future research in the field of soil conservation.
Resumen En el campo de la investigación sobre el comportamiento de conservación de suelos, actualmente existe un desafío metodológico debido a la falta de escalas para recopilar datos empíricos. Por otro lado, la educación tradicional en la ciencia del suelo se ha centrado principalmente en los aprendizajes cognitivos, descuidando el dominio afectivo que abarca las emociones y los sentimientos. El presente trabajo propone tres escalas de medición: (1) comportamiento de conservación de suelos por parte de los agricultores, (2) conocimientos de los agricultores de la ciencia del suelo, (3) conexión afectiva de los agricultores con el suelo. Se utiliza un enfoque multidominio para capturar diversos comportamientos de los agricultores, para prevenir los siguientes aspectos de la degradación de los suelos: salinización, sodificación, acidificación, contaminación, degradación de materia orgánica y consecuente reducción de la actividad biológica, pérdida de la estabilidad de agregados y consecuente compactación y erosión. La escala de conocimientos también se enfoca en la prevención de estos mismos tipos de la degradación de los suelos. A su vez, en la literatura se reconoce la importancia de las emociones y los sentimientos como respuesta a los problemas globales de la degradación de los suelos. Por lo tanto, el tercer instrumento se basa en la conocida escala en el campo de la psicología ambiental para cuantificar la conexión con la naturaleza, proponiendo una medida específica de la conexión emocional de los agricultores con el suelo. Se presentan los aspectos claves de la calidad de las tres escalas propuestas (fiabilidad, ajuste de los ítems, unidimencionalidad y validez). Se discuten las implicancias prácticas para un potencial uso de las escalas propuestas en los programas de educación a los agricultores y en la enseñanza universitaria de los estudiantes de agronomía. Se concluye que las escalas propuestas ofrecen herramientas valiosas para futuras investigaciones en el campo de la conservación de los suelos.